La camioneta pickup de tamaño completo de Toyota continúa su audaz legado con la llegada de la 2026 Toyota Tundra, una potencia diseñada para satisfacer las demandas modernas de conductores que buscan fuerza, tecnología y estilo robusto. En esta exploración, echaremos un vistazo rápido a la evolución de la Tundra y luego profundizaremos en lo nuevo y emocionante del modelo 2026—desde especificaciones del motor hasta acabados y precios.
Generaciones de Toyota Tundra: Del Pasado al Presente
Primera Generación Toyota Tundra (2000-2006)
La primera camioneta pickup de tamaño completo de Toyota fue diseñada para el mercado norteamericano, ofreciendo opciones de motor V6 y V8 con una conducción suave, similar a un automóvil. Conocida por su fiabilidad y calidad a prueba de balas, esta Tundra buscaba tanto la comodidad como la utilidad. Tenía un V6 de 3.4L con 190 caballos de fuerza, un V8 i-Force de 4.7L con 245 caballos de fuerza, opciones de cabina extendida y crew cab, y un paquete TRD Off-Road disponible. En 2003, la Tundra recibió su primer facelift, con una parrilla frontal rediseñada, faros y luces traseras actualizados, y mejoras sutiles en el interior.

Segunda Generación Toyota Tundra (2007-2021)
La segunda generación de la Tundra marcó el empuje agresivo de Toyota en el corazón del mercado estadounidense de camionetas. Más grande, audaz y potente, esta generación introdujo capacidades de remolque pesado, una gama más amplia de combinaciones de cabina y caja, y un mayor atractivo tanto para el trabajo como para la recreación. La segunda generación de la Tundra ofreció un V6 de 4.0L y V8 i-FORCE de 4.6L y 5.7L (hasta 381 hp).

A lo largo de su larga trayectoria, la segunda generación del Tundra recibió varias actualizaciones clave. Una renovación en 2010 añadió un nuevo diseño de parrilla y portón trasero, mientras que un facelift mucho más grande en 2014 renovó la cabina con materiales más premium y un centro de control actualizado. La introducción del modelo TRD Pro en 2015 dio a los fanáticos del todoterreno algo para entusiasmarse, y en 2018, Toyota hizo estándar su suite Safety Sense, reforzando el atractivo de la camioneta para familias y viajeros diarios por igual.

Tercera generación del Toyota Tundra (2022-presente)
La tercera generación del Toyota Tundra, introducida en 2022, fue un reinicio completo. Se eliminó el envejecido V8, reemplazado por un V6 biturbo de 3.5 litros de alta potencia, combinado con una suave transmisión automática de 10 velocidades. Para quienes buscan tanto torque como eficiencia, Toyota introdujo el sistema híbrido i-FORCE MAX, que produce impresionantes 437 caballos de fuerza y 583 lb-pie de torque.

Debajo de todo estaba la plataforma TNGA-F, un marco de acero de alta resistencia compartido con el Land Cruiser y Sequoia de Toyota. Esto le dio al Tundra una columna vertebral más rígida, mientras que el cambio a una suspensión trasera de muelles helicoidales mejoró drásticamente la calidad de marcha. Se implementaron actualizaciones menores durante 2024 y 2025, pero es el año modelo 2026 el que marca la primera renovación significativa a mitad de ciclo.
¿Qué hay de nuevo en el Toyota Tundra 2026?
El Toyota Tundra 2026 no introduce un rediseño completo, pero ofrece una actualización dirigida a mitad de ciclo que acerca el TRD Pro a una variante todoterreno genuinamente nueva. Los aspectos destacados incluyen un color exclusivo audaz, asientos que absorben impactos, equipo de remolque mejorado y más, todo mientras se mantiene el probado tren motriz que hizo que la tercera generación fuera un éxito. ¡Echemos un vistazo más de cerca a las especificaciones del Toyota Tundra 2026!

¿Cuáles son las especificaciones del Toyota Tundra 2026?
Motor del Toyota Tundra 2026
Todos los modelos se combinan con opciones de tren motriz RWD y 4WD y una transmisión automática electrónica de 10 velocidades (ECT-i) con lógica de cambio secuencial y modos Tow/Haul.
-
i-FORCE Twin-Turbo 3.4L V6: Produce hasta 389 caballos de fuerza y 479 lb-pie de torque. La versión de menor potencia en el acabado SR entrega 348 caballos y 405 lb-pie.
-
Sistema híbrido i-FORCE MAX: Este sistema combina el V6 biturbo con un motor eléctrico integrado de 48 caballos de fuerza para una potencia combinada de 437 caballos y 583 lb-pie de torque.
Eficiencia de combustible del Toyota Tundra 2026
El enorme tanque de combustible de 32.2 galones ahora es estándar en todos los acabados, ofreciendo hasta 644-708 millas de autonomía dependiendo del tren motriz y la configuración. Aquí están las tasas de mpg del Toyota Tundra 2026:
-
i-FORCE Twin-Turbo 3.4L V6 (RWD): 18 mpg en ciudad / 23 mpg en carretera / 20 mpg combinado
-
i-FORCE Twin-Turbo 3.4L V6 (4WD): 17 mpg en ciudad / 22 mpg en carretera / 19 mpg combinado
-
Sistema híbrido i-FORCE MAX (RWD): 20 mpg en ciudad / 24 mpg en carretera
-
Sistema híbrido i-FORCE MAX (4WD): 19 mpg en ciudad / 24 mpg en carretera
Capacidad de remolque de la Toyota Tundra 2026
-
La Tundra 2026 soporta hasta 12,000 lbs de capacidad de remolque cuando está debidamente equipada
-
La capacidad de carga máxima es de aproximadamente 1,940 lbs, dependiendo de la configuración

Interior de la Toyota Tundra 2026
La Toyota Tundra 2026 mejora su nivel con una pantalla táctil más refinada de 14 pulgadas combinada con un cuadro de instrumentos totalmente digital. Las versiones superiores introducen asientos de cuero premium, iluminación ambiental, acentos de madera de poro abierto e incluso opciones de asientos con masaje. El modelo Capstone destaca con tapicería exclusiva de cuero Shale y vidrio acústico para un viaje más silencioso, mientras que las versiones TRD Pro atienden a los entusiastas del todoterreno con asientos IsoDynamic resistentes diseñados para absorber impactos en terrenos irregulares. Los pasajeros traseros también se benefician de asientos espaciosos CrewMax, mejor control climático y múltiples puertos USB para conectividad.

En términos de confort y funcionalidad, Toyota mejoró el aislamiento acústico e introdujo soluciones de almacenamiento más convenientes en toda la cabina. Características como un techo panorámico, sistema de audio premium JBL, punto de acceso Wi-Fi y asientos delanteros y traseros ventilados hacen que los viajes largos sean más agradables. La cabina está diseñada tanto para el trabajo como para el ocio, ofreciendo asientos traseros abatibles o en posición vertical para una manipulación flexible de la carga y un sistema climático inteligente S-Flow que optimiza el uso de energía. En general, el interior de la Tundra ahora se siente como una verdadera mezcla de utilidad robusta y confort de alta gama, atrayendo tanto a aventureros como a conductores cotidianos.
Exterior de la Toyota Tundra 2026
En el exterior, la Toyota Tundra 2026 tiene una postura más dura y agresiva con una parrilla más grande, faros LED más elegantes y aerodinámica mejorada. Los nuevos diseños de ruedas varían de 18 a 22 pulgadas, mientras que los modelos TRD Pro presentan detalles de estilo únicos, amortiguadores Fox y un kit de elevación de fábrica para un mejor rendimiento todoterreno. Toyota también introdujo una llamativa pintura azul Wave Maker exclusiva del TRD Pro, agregando una identidad visual audaz.
Además, las mejoras funcionales incluyen una compuerta trasera eléctrica manos libres, iluminación LED integrada en la caja, una toma de corriente incorporada de 120 voltios y estribos y placas de protección mejorados para protección todoterreno. Las persianas activas del radiador y los paneles inferiores mejoran el flujo de aire, mientras que la suspensión robusta de la camioneta, el control de arrastre y el diferencial trasero bloqueable manejan terrenos difíciles con facilidad. Múltiples versiones ofrecen apariencias únicas, desde la SR lista para el trabajo hasta la Capstone enfocada en el lujo.

Configuraciones del Toyota Tundra 2026
El Toyota Tundra 2026 ofrece dos configuraciones de cabina:
-
Cabina doble de Toyota Tundra: Esta opción ofrece puertas traseras más pequeñas y menos espacio para las piernas (asientos traseros de cabina doble) y está disponible solo en las versiones SR, SR5 y Limited. Se combina con cajas de 6.5 pulgadas o 8.1 pulgadas.
-
Cabina CrewMax de Toyota Tundra: Cabina de tamaño completo con cuatro puertas y aproximadamente 41.6 pulgadas de espacio para las piernas traseras, disponible en todas las versiones. Compatible con cajas de 5.5 pulgadas o 6.5 pulgadas, recientemente introducidas para ofrecer a los compradores de cabina doble más flexibilidad de carga. Además, las versiones TRD Pro y Capstone vienen en configuraciones CrewMax y exclusivamente con caja de 5.5 pulgadas.

Versiones y precios del Toyota Tundra 2026
Desde camiones de trabajo básicos hasta todoterrenos de lujo, aquí está el rango de precios estimado para los niveles de equipamiento del Toyota Tundra 2026:
-
Precio Toyota Tundra SR: Desde $43,335
-
Precio Toyota Tundra SR5: Desde $48,605
-
Precio Toyota Tundra Limited: Desde $56,995
-
Precio Toyota Tundra Platinum: Desde $65,790
-
Precio Toyota Tundra 1794 Edition: Desde $66,475
-
Precio Toyota Tundra TRD Pro: Desde $74,660
-
Precio Toyota Tundra Capstone: Desde $82,895
Los acabados de Toyota Tundra 2026 varían: los acabados SR y SR5 ofrecen camas de 5.5 pulgadas, 6.5 pulgadas o 8.1 pulgadas con Double Cab o CrewMax (CrewMax solo en Limited+); TRD Pro y Capstone son solo CrewMax con cama de 5.5 pulgadas y 4WD estándar. Los trenes motrices híbridos son estándar en TRD Pro y Capstone, opcionales en Limited, Platinum y 1794 Edition, y no están disponibles en SR y SR5. Además, el tren motriz i-FORCE twin-turbo 3.4L V6 es estándar en el SR hasta el 1794 Edition, mientras que el híbrido i-FORCE MAX es opcional en el Limited, Platinum y 1794 Edition y estándar en el TRD Pro y Capstone.
¿Cómo mejorar tu Toyota Tundra con Pedal Commander®?
Si quieres desbloquear todo el potencial de tu Toyota Tundra, actualizarlo con Pedal Commander® sería la mejor decisión. Como el controlador de respuesta del acelerador más plug-and-play y versátil, Pedal Commander® lleva la respuesta del acelerador de tu camioneta al siguiente nivel, eliminando ese molesto retraso del acelerador sientes cuando pisas el acelerador.

Con los cuatro modos de conducción de Pedal Commander®—Eco, City, Sport y Sport+—y múltiples niveles de sensibilidad en cada uno, tienes control total sobre cómo se comporta tu Tundra a través de la aplicación Pedal Commander® equipada con conectividad Bluetooth avanzada. ¿Quieres un viaje más suave en el tráfico? Usa el modo City. ¿Listo para liberar toda la potencia? El Sport+ transforma tu camioneta en una bestia. Es rápido de instalar, divertido de usar y realmente mejora el rendimiento de tu Tundra.
¿Y la mejor parte? Pedal Commander® es compatible con las tres generaciones de la Toyota Tundra, mientras que su avanzada función Anti-Theft está disponible para estas. Cuando se activa, esta función desactiva el pedal del acelerador del vehículo, evitando el uso no autorizado de su vehículo. Disfrute de la función Anti-Theft durante los primeros 14 días GRATIS, luego suscríbase fácilmente a través de la aplicación móvil Pedal Commander® y elija entre dos planes de suscripción: $0.99 por mes o $9.99 por año, ¡más barato que un snack de gasolinera!